proyecto
proyecto Termosalud BSB
Termosalud apoya la salud en el deporte
La firma asturiana alcanza un acuerdo de patrocinio con SOS Cardio Sport, un colectivo profesional especializado en prevenir la muerte súbita de deportistas y ofrecer primeros auxilios en situaciones de emergencia en competiciones deportivas de alta exigencia.
Médicos, enfermeros, T.E.S y personal cualificado instalan en las pruebas deportivas los mecanismos necesarios para una posible resucitación cardiopulmonar y desfibrilación sin demora, con el objetivo de actuar con la máxima rapidez y efectividad en caso de urgencia y reducir considerablemente posibles secuelas.
Fundamentalmente centrado en carreras de montaña (tanto a pie como en bici de montaña), SOS Cardio Sport realiza un exhaustivo estudio del recorrido, con el objeto de establecer una estrategia de movilidad de sus deportistas (que hacen el recorrido con el resto de competidores, a diferentes ritmos, y equipados con Desfibriladores Automáticos y material de primeros auxilios).
Somos especialistas en la investigación, diseño y fabricación de tecnologías avanzadas con aplicaciones tanto para el campo de la medicina del deporte, la fisioterapia y la rehabilitación.
Termosalud, a la cabeza de la innovación y la excelencia
La empresa continúa consolidando su carácter innovador a la vanguardia del sector y así lo destacan nuevamente los organismos competentes que han seleccionado a Termosalud para acogerse a distintos programas de financiación europea y regional.
Termosalud participa así, en distintos proyectos de cofinanciación pública entre el Gobierno del Principado de Asturias, a través del Instituto IDEPA y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER. Los ámbitos de actuación de dichos proyectos son diversos:
Programa de apoyo a la promoción internacional y la diversificación de mercados. Proyecto: Desarrollo de la estrategia internacional de Termosalud 2018.
Programa para el desarrollo de proyectos de I+D. Proyecto: Investigación industrial sobre la eficacia de las ondas acústicas de choque de baja energía en el tratamiento de tendinopatías crónicas.
Programa Innova-IDEPA. Proyecto: IntelliSAT: herramienta inteligente para el control remoto de equipos.
Programa de internacionalización E-Exporta
En su afán de reforzar su presencia en mercados internacionales, Termosalud se une al proyecto E-Exporta.
De la mano de la Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias (Asturex), y asesorados por la Fundación CTIC, tendrá oportunidad de potenciar su estrategia digital, como factor de éxito de su proceso de crecimiento internacional.
Una imparable carrera la de Termosalud fuera de nuestras fronteras que, por el momento, sitúa a la firma asturiana en más de 20 países en los cinco continentes y que, sin duda, tomará un nuevo impulso con la optimización de su posicionamiento online.
Termosalud finalizada con éxito el programa Transformación digital de la industria 4.0
Proyecto Transformación digital de la Industria en LNE
Nuestra participación en el proyecto regional de Transformación Digital de la Industria en el diario La Nueva España. Lee aquí el reportaje.
Termosalud en el proyecto "Transformación digital de la industria"
El diario el Comercio recoge en su edición del 14 de marzo, la primera jornada del proyecto regional "Transformación digital de la Industria 4.0". Lee el reportaje completo aquí
Termosalud afianza su estrategia innovadora y de promoción internacional
El Gobierno del Principado de Asturias (IDEPA) y la Unión Europea (FEDER) financiarán cinco nuevos proyectos de Termosalud en diferentes ámbitos:
Promoción internacional para el despliegue de la estrategia internacional de Termosalud en 2017.
Innovación (Innova-IDEPA) para el Desarrollo de una plataforma de tecnologías lumínicas para tratamientos dermatológicos.
Investigación industrial sobre la eficacia de la combinación de presoterapia y crioterapia en el tratamiento del dolor muscular tardío.
Mejora de la competitividad (Cheque tecnológico) a través de la Implantación de un software de gestión ERP Solmicro-eXpertis.
Inversión en I+D+i (Apoyo a la iniciativa empresarial) para la creación de un laboratorio de I+D y la fabricación de nuevos productos.
Termosalud y sus proyectos de gran valor añadido, son apoyados por la FICYT
Termosalud recibe el apoyo del Principado de Asturias, a través de la FICYT, a distintos proyectos con un alto grado de diferenciación, diseñados y desarrollados por el departamento de I+D.
La tipología de los proyectos registra como denominador común la capacidad de ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas a materias concretas del sector salud. Todo ellos, se encuentran enmarcados en los programas de ayuda económica a empresas asturianas, gestionados por la FICYT.
En la línea de financiación a la Transferencia Tecnológica, destacan las siguientes propuestas:
-“Patente de dispositivo para el tratamiento de infecciones micóticas”. La patente hace referencia a un dispositivo que combina distintas tecnologías activas en el tratamiento de infecciones micóticas.
-“Equipamiento científico-técnico para lumínica avanzada”. Combinación de una plataforma lumínica versátil (IPL y Neodimio: Yag) capaz de tratar un amplio abanico de patologías tanto vasculares, como pigmentarias y de fotorrejuvenecimiento.
- “Equipamiento científico-técnico para evaluar la funcionalidad EMC de dispositivos médicos”, iniciativa que se ajusta al lanzamiento de equipos encaminados hacia el sector de la medicina deportiva y la rehabilitación.
Termosalud refuerza su capital humano de I+D+I con el programa Jovellanos
El Principado de Asturias, a través del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013-2017, y la Unión Europa, a través del FEDER, han concedido a Termosalud una ayuda en el marco del Programa Jovellanos.
Esta iniciativa, que apoya la incorporación de titulados universitarios para el desarrollo de actividades de I+D+i, contribuye a reforzar los recursos que la empresa dedica a este pilar fundamental de su actividad, con personal altamente cualificado.
Termosalud participa en el programa pionero Industria Conectada 4.0
El proyecto impulsado por la Escuela de Organización Industrial y apoyado por IDEPA reúne a 15 empresas asturianas con el objetivo de mejorar su estado de digitalización y favorecer un modelo propio conjunto para la industria del futuro.
A través de Industria Conectada 4.0, Termosalud recibirá asesoramiento especializado e individualizado para lograr un incremento del valor añadido industrial, e impulsar potencialmente sus exportaciones. Para ello, el proyecto prevé 50h de asesoramiento, así como visitas a las instalaciones y talleres prácticos que acerquen las soluciones digitales necesarias a las distintas empresas.