internacionalización
internacionalización Termosalud BSB
Cosmoprof Bologna 2019
Un año más, Termosalud participa en Cosmoporf Bologna, uno de los encuentros internacionales más relevantes del sector de la estética y la medicina estética y que expone las últimas tendencias que marcan la diferencia en el mercado.
En el stand D1A del Hall 29, Termosalud presentará las últimas tendencias y novedades en medicina estética y estética, entre las que destaca la tecnología avanzada HIFU, criolipólisis, radiofrecuencia resistiva y láser diodo.
La asistencia a congresos y eventos tan punteros como Cosmoprof Bologna, se enmarca dentro de nuestra política de expansión y consolidación en el mercado internacional, en el que ya estamos presentes en más de 35 países.
¡Visítanos y descubre nuestras soluciones avanzadas en aparatología!
Alianzas internacionales
Termosalud continúa reforzando su carácter internacional y la incursión en mercados extranjeros de gran potencial y valor estratégico para la empresa.
Nuestros partners en Bélgica, han visitado nuestras instalaciones centrales en Asturias, con el objetivo de conocer en detalle la novedosa línea de desarrollos y proyectos tecnológicos planteados para el 2019. Un año que se presenta cargado de nuevos desafíos y avances en el sector de la medicina estética.
Termosalud en el mercado estadounidense
Termosalud ha participado con éxito en la misión Chicago del proyecto europeo Ryme+ (Programa Interreg Sudoe ) y ha testado en profundidad la oportunidad de ahondar en el mercado internacional de EEUU y beneficiarse de conexiones comerciales con otras empresas de referencia en el país.
El proyecto internacional Ryme+, tiene como objetivo principal, apoyar la internacionalización de pymes innovadoras en sectores como el de la salud y la biotecnología. A través de acciones de formación, mentoring, networking y misiones comerciales, Termosalud ha analizado en profundidad su entrada y consolidación comercial en EEUU.
Programa de internacionalización E-Exporta
En su afán de reforzar su presencia en mercados internacionales, Termosalud se une al proyecto E-Exporta.
De la mano de la Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias (Asturex), y asesorados por la Fundación CTIC, tendrá oportunidad de potenciar su estrategia digital, como factor de éxito de su proceso de crecimiento internacional.
Una imparable carrera la de Termosalud fuera de nuestras fronteras que, por el momento, sitúa a la firma asturiana en más de 20 países en los cinco continentes y que, sin duda, tomará un nuevo impulso con la optimización de su posicionamiento online.
Termosalud en los cinco continentes
Termosalud, con más de 35 años de trayectoria, ha protagonizado una evolución constante marcada por su incansable labor de investigación y diseño y su compromiso con la excelencia de la calidad y la innovación en el sector médico estético.
En apenas 7 años, Termosalud ha sentado las bases de la diversificación geográfica y actualmente se encuentra presente en más de 35 países a lo largo de los cinco continentes, donde opera a través de partners internacionales de primer nivel que lideran la distribución especializada en los países donde desarrollan su actividad.
El volumen de ventas en mercados extranjeros alcanzó el 30% de la facturación total de la empresa. Alemania lidera el ranking de países importadores de la tecnología Termosalud, seguido por México, Australia, Francia y Singapur.
El giro empresarial hacia una política activa de paulatina captación y fidelización de clientes foráneos en el marco de una estrategia empresarial global, con especial interés en el mercado oriental, occidental y americano; ha propiciado el plano de internacionalización actual.