innovación
innovación Termosalud BSB
FICYT impulsa la participación de Termosalud en el programa Horizonte 2020.
La FICYT a través de las ayudas destinadas a incentivar la internacionalización de empresas en programas internacionales de I+D, apoya a Termosalud a participar en el programa europeo Horizonte 2020.
Gracias a esta ayuda, Termosalud presentará su proyecto, que consiste en el lanzamiento de un equipo médico pionero para el tratamiento de onicomicosis; o infección por hongos en las uñas.
Termosalud y sus proyectos de gran valor añadido, son apoyados por la FICYT
Termosalud recibe el apoyo del Principado de Asturias, a través de la FICYT, a distintos proyectos con un alto grado de diferenciación, diseñados y desarrollados por el departamento de I+D.
La tipología de los proyectos registra como denominador común la capacidad de ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas a materias concretas del sector salud. Todo ellos, se encuentran enmarcados en los programas de ayuda económica a empresas asturianas, gestionados por la FICYT.
En la línea de financiación a la Transferencia Tecnológica, destacan las siguientes propuestas:
-“Patente de dispositivo para el tratamiento de infecciones micóticas”. La patente hace referencia a un dispositivo que combina distintas tecnologías activas en el tratamiento de infecciones micóticas.
-“Equipamiento científico-técnico para lumínica avanzada”. Combinación de una plataforma lumínica versátil (IPL y Neodimio: Yag) capaz de tratar un amplio abanico de patologías tanto vasculares, como pigmentarias y de fotorrejuvenecimiento.
- “Equipamiento científico-técnico para evaluar la funcionalidad EMC de dispositivos médicos”, iniciativa que se ajusta al lanzamiento de equipos encaminados hacia el sector de la medicina deportiva y la rehabilitación.
Desarollo de plataforma lumínica dermatológica de innovación
El Principado de Asturias, a través de la convocatoria Innova de IDEPA y el programa RIS3-empresa, y la Unión Europea, a través del fondo FEDER; apoyan la ejecución del proyecto “Desarrollo de plataformas de tecnologías lumínicas para tratamiento dermatológicos” de alta tecnología e innovación de Termosalud.
El proyecto tiene como objetivo crear una plataforma específica que combine distintas tecnologías lumínicas (IPL y YAG) para tratar eficazmente trastornos dermatológicos estéticos como pueden ser las lesiones vasculares y pigmentarias, muy comúnmente asociadas al envejecimiento
Incautados aparatos de medicina estética falsos en centros de belleza
La Policía Nacional ha liderado una operación que se ha saldado con la intervención de 12 equipos de medicina estética en centros de belleza de once provincias y la detención del presunto proveedor de los equipos.
La voz de alarma se inició a raíz de unas fuertes quemaduras que una paciente sufrió en su rostro cuando realizaba un tratamiento de rejuvenecimiento facial. La Policía Nacional ha decretado que los equipos son piezas de imitación de unidades de alta tecnología que tienen un precio real en el mercado de 40.000€.
El supuesto proveedor de los equipos médicoestéticos, una empresa ubicada en Pontevedra, llevaba al menos tres años importando dichos equipos de China, haciendo creer a sus clientes que se trataba de equipos homologados y originales, por lo que cobraba una cuantía de 15.000€ por unidad.
El responsable de dicha venta ilegal ha pasado a disposición judicial por un presunto delito de falsedad documental, estafa y delito contra la propiedad industrial.
Todo equipo médicoestético de calidad cuenta con documentos válidos, certificaciones, estudios clínicos y garantías válidos dentro de la Comunidad Económica Europea y que sean aceptados por las autoridades competentes.
En Termosalud contamos con un departamento propio de I+D donde se desarrollan los equipos en base a estrictos controles de seguridad que se ajustan a las exigentes certificaciones de calidad ISO 9001 e ISO 13485 para la fabricación de productos sanitarios.
Termosalud refuerza su capital humano de I+D+I con el programa Jovellanos
El Principado de Asturias, a través del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013-2017, y la Unión Europa, a través del FEDER, han concedido a Termosalud una ayuda en el marco del Programa Jovellanos.
Esta iniciativa, que apoya la incorporación de titulados universitarios para el desarrollo de actividades de I+D+i, contribuye a reforzar los recursos que la empresa dedica a este pilar fundamental de su actividad, con personal altamente cualificado.