innovación
innovación Termosalud BSB
Apoyo institucional a nuevos proyectos de mejora productiva
Termosalud recibe el apoyo de el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras a través del Programa de reactivación económica de las zonas de la minería del carbón; que permite a la empresa asturiana ejecutar el Proyecto de Creación de Unidades Clínicas y Mejora Productiva que Termosalud va a implementar entre 2019 - 2021.
IDEPA apoya la implementación de nuevos proyectos
El Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, IDEPA, concede diversas ayudas a Termosalud que permiten financiar cinco nuevos proyectos en ámbitos diferenciados:
Programa Cheques: Diseño Equipo Hidrodermoabrasión para el tratamiento del acné.
Programa Cheques: Asesoramiento Tecnológico en la fabricación de dispositivos electrónicos avanzados para equipamiento médico de presoterapia y radiofrecuencia.
INNOVA-IDEPA: Dispositivo de compresión combinado con radiofrecuencia para el tratamiento de la fibromialgia y el síndrome de dolor miofascial
Programa PINT: Desarrollo de la estrategia internacional Termosalud 2019
Transformación Digital: Implantación de Software ERP inteligente para la transformación digital de la empresa.
Primera unidad de innovación dedicada al deporte
El Real Grupo de Cultura Covadonga ha logrado un importante acuerdo con la firma asturiana Termosalud, con el objetivo de dotar al complejo gijonés de una unidad de innovación especializada dedicada al deporte, un espacio dedicado a la recuperación deportiva y las patologías más frecuentes derivadas de la práctica deportiva.
Este innovador servicio a disposición exclusiva de los usuarios del club, posiciona al Grupo Covadonga como un referente en servicios médicos y de fisioterapia debido al amplio refuerzo e incorporación de tecnología de vanguardia a su unidad de innovación e investigación al deporte.
El espacio contará con equipamiento de última generación desarrollado por Termosalud que contribuirá principalmente a la recuperación de distintas patologías (tendinopatías, cervicalgias, dolor muscular…); así como a la mejora del rendimiento clínico actual de las distintas tecnologías y a la generación de nuevos equipos específicos orientados a la prevención y salud deportiva.
Termosalud es una empresa asturiana especializada en la investigación, diseño y fabricación de tecnologías avanzadas con aplicaciones tanto para el campo de la medicina del deporte, la fisioterapia y la rehabilitación, como de la medicina estética; donde se sitúa como uno de los mayores fabricantes europeos por oferta tecnológica.
Termosalud, a la cabeza de la innovación y la excelencia
La empresa continúa consolidando su carácter innovador a la vanguardia del sector y así lo destacan nuevamente los organismos competentes que han seleccionado a Termosalud para acogerse a distintos programas de financiación europea y regional.
Termosalud participa así, en distintos proyectos de cofinanciación pública entre el Gobierno del Principado de Asturias, a través del Instituto IDEPA y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER. Los ámbitos de actuación de dichos proyectos son diversos:
Programa de apoyo a la promoción internacional y la diversificación de mercados. Proyecto: Desarrollo de la estrategia internacional de Termosalud 2018.
Programa para el desarrollo de proyectos de I+D. Proyecto: Investigación industrial sobre la eficacia de las ondas acústicas de choque de baja energía en el tratamiento de tendinopatías crónicas.
Programa Innova-IDEPA. Proyecto: IntelliSAT: herramienta inteligente para el control remoto de equipos.
Termosalud finalizada con éxito el programa Transformación digital de la industria 4.0
Termosalud en los cinco continentes
Termosalud, con más de 35 años de trayectoria, ha protagonizado una evolución constante marcada por su incansable labor de investigación y diseño y su compromiso con la excelencia de la calidad y la innovación en el sector médico estético.
En apenas 7 años, Termosalud ha sentado las bases de la diversificación geográfica y actualmente se encuentra presente en más de 35 países a lo largo de los cinco continentes, donde opera a través de partners internacionales de primer nivel que lideran la distribución especializada en los países donde desarrollan su actividad.
El volumen de ventas en mercados extranjeros alcanzó el 30% de la facturación total de la empresa. Alemania lidera el ranking de países importadores de la tecnología Termosalud, seguido por México, Australia, Francia y Singapur.
El giro empresarial hacia una política activa de paulatina captación y fidelización de clientes foráneos en el marco de una estrategia empresarial global, con especial interés en el mercado oriental, occidental y americano; ha propiciado el plano de internacionalización actual.
Reportaje en La Nueva España
El diario La Nueva España publica un reportaje sobre Termosalud en su sección "La Asturias que innova" del domingo 11 de marzo. Si eres suscriptor del periódico, puedes acceder al contenido aquí
Proyecto Transformación digital de la Industria en LNE
Nuestra participación en el proyecto regional de Transformación Digital de la Industria en el diario La Nueva España. Lee aquí el reportaje.
Nuevo centro estético con tecnología Termosalud en México
En el avance por aumentar su presencia a nivel internacional, Termosalud continúa trabajando en la línea de la consolidación de la exportación de equipos de alta tecnología de medicina estética.
La tecnología avanzada de la firma se presenta en el centro a través de sus distintos equipos: radiofrecuencia Symmed, presoterapia LinfoPress Evolution PRO y las ondas acústicas VMAT específicas para tratar la celulitis con máxima efectividad.
La nueva apertura de la clínica estética Número Tres reafirma la posición de Termosalud en el plano internacional, donde ya está presente en más de 35 países a lo largo de los cinco continentes.