diseño
diseño Termosalud BSB
Reportaje en La Nueva España
El diario La Nueva España publica un reportaje sobre Termosalud en su sección "La Asturias que innova" del domingo 11 de marzo. Si eres suscriptor del periódico, puedes acceder al contenido aquí
Nuevas instalaciones I+D+i en Termosalud
Termosalud inaugura un nuevo área de trabajo I+D+i en sus instalaciones de 5000 m2 en Gijón, que reforzará la dotación existente en esta materia para lograr un óptimo desarrollo e investigación de producto. El nuevo departamento, dotado con la tecnología más avanzada y puntera, aumenta la capacidad de desarrollo de nuevos equipos al servicio de la estética y la salud, así como de proyectos de investigación y la búsqueda de la máxima eficiencia en todos los productos.
En el departamento de I+D+i, formado por un equipo de un personal altamente cualificado con amplia experiencia en el sector tienen lugar también los ensayos de compatibilidad electromagnética y la certificación de los distintos medical device producidos.
A la vanguardia en las últimas tendencias en medicina estética, Termosalud lidera la investigación y el desarrollo de distintas tecnologías punteras: láser, ondas acústicas de choque, radiofrecuencia, crioterapia (crioliporreducción) y luz pulsada entre otras, que junto al equipo humano de Termosalud, posicionan a la firma como uno de los mayores fabricantes europeos de aparatología por su extensa y consolidada oferta tecnológica.
FICYT impulsa la participación de Termosalud en el programa Horizonte 2020.
La FICYT a través de las ayudas destinadas a incentivar la internacionalización de empresas en programas internacionales de I+D, apoya a Termosalud a participar en el programa europeo Horizonte 2020.
Gracias a esta ayuda, Termosalud presentará su proyecto, que consiste en el lanzamiento de un equipo médico pionero para el tratamiento de onicomicosis; o infección por hongos en las uñas.
Termosalud y sus proyectos de gran valor añadido, son apoyados por la FICYT
Termosalud recibe el apoyo del Principado de Asturias, a través de la FICYT, a distintos proyectos con un alto grado de diferenciación, diseñados y desarrollados por el departamento de I+D.
La tipología de los proyectos registra como denominador común la capacidad de ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas a materias concretas del sector salud. Todo ellos, se encuentran enmarcados en los programas de ayuda económica a empresas asturianas, gestionados por la FICYT.
En la línea de financiación a la Transferencia Tecnológica, destacan las siguientes propuestas:
-“Patente de dispositivo para el tratamiento de infecciones micóticas”. La patente hace referencia a un dispositivo que combina distintas tecnologías activas en el tratamiento de infecciones micóticas.
-“Equipamiento científico-técnico para lumínica avanzada”. Combinación de una plataforma lumínica versátil (IPL y Neodimio: Yag) capaz de tratar un amplio abanico de patologías tanto vasculares, como pigmentarias y de fotorrejuvenecimiento.
- “Equipamiento científico-técnico para evaluar la funcionalidad EMC de dispositivos médicos”, iniciativa que se ajusta al lanzamiento de equipos encaminados hacia el sector de la medicina deportiva y la rehabilitación.