Asturias
Asturias Termosalud BSB
Termosalud, a la cabeza de la innovación y la excelencia
La empresa continúa consolidando su carácter innovador a la vanguardia del sector y así lo destacan nuevamente los organismos competentes que han seleccionado a Termosalud para acogerse a distintos programas de financiación europea y regional.
Termosalud participa así, en distintos proyectos de cofinanciación pública entre el Gobierno del Principado de Asturias, a través del Instituto IDEPA y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER. Los ámbitos de actuación de dichos proyectos son diversos:
Programa de apoyo a la promoción internacional y la diversificación de mercados. Proyecto: Desarrollo de la estrategia internacional de Termosalud 2018.
Programa para el desarrollo de proyectos de I+D. Proyecto: Investigación industrial sobre la eficacia de las ondas acústicas de choque de baja energía en el tratamiento de tendinopatías crónicas.
Programa Innova-IDEPA. Proyecto: IntelliSAT: herramienta inteligente para el control remoto de equipos.
Apoyo al empleo juvenil
Termosalud ha participado con éxito en el programa Agencia de Activación Juvenil, y el proyecto Incorpórate, destinados a fomentar el desarrollo de habilidades y conocimientos de los más jóvenes en el ámbito laboral en Gijón.
En el marco del proyecto, promovido por la Agencia Local de Empleo y el Ayuntamiento de Gijón, hemos acogido a jóvenes en prácticas no laborables, proporcionándoles a menudo una experiencia laboral posterior que les acerca al ámbito empresarial; además de fortalecer su expertise actual.
Por todo ello, Termosalud ha sido distinguida con el sello de empresa colaboradora y propulsora de la activación laboral juvenil de Gijón.
Termosalud y sus proyectos de gran valor añadido, son apoyados por la FICYT
Termosalud recibe el apoyo del Principado de Asturias, a través de la FICYT, a distintos proyectos con un alto grado de diferenciación, diseñados y desarrollados por el departamento de I+D.
La tipología de los proyectos registra como denominador común la capacidad de ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas a materias concretas del sector salud. Todo ellos, se encuentran enmarcados en los programas de ayuda económica a empresas asturianas, gestionados por la FICYT.
En la línea de financiación a la Transferencia Tecnológica, destacan las siguientes propuestas:
-“Patente de dispositivo para el tratamiento de infecciones micóticas”. La patente hace referencia a un dispositivo que combina distintas tecnologías activas en el tratamiento de infecciones micóticas.
-“Equipamiento científico-técnico para lumínica avanzada”. Combinación de una plataforma lumínica versátil (IPL y Neodimio: Yag) capaz de tratar un amplio abanico de patologías tanto vasculares, como pigmentarias y de fotorrejuvenecimiento.
- “Equipamiento científico-técnico para evaluar la funcionalidad EMC de dispositivos médicos”, iniciativa que se ajusta al lanzamiento de equipos encaminados hacia el sector de la medicina deportiva y la rehabilitación.
Termosalud participa en el programa pionero Industria Conectada 4.0
El proyecto impulsado por la Escuela de Organización Industrial y apoyado por IDEPA reúne a 15 empresas asturianas con el objetivo de mejorar su estado de digitalización y favorecer un modelo propio conjunto para la industria del futuro.
A través de Industria Conectada 4.0, Termosalud recibirá asesoramiento especializado e individualizado para lograr un incremento del valor añadido industrial, e impulsar potencialmente sus exportaciones. Para ello, el proyecto prevé 50h de asesoramiento, así como visitas a las instalaciones y talleres prácticos que acerquen las soluciones digitales necesarias a las distintas empresas.